Franquicias Red®

  • Desarrollo de franquicias
  • Outsourcing ventas
  • Venta de franquicias
  • M&A
  • Certificaciones
  • Blog
  • Expertos internacionales
  • Desarrollo de franquicias
  • Outsourcing ventas
  • Venta de franquicias
  • M&A
  • Certificaciones
  • Blog
  • Expertos internacionales

¿Cómo elegir la mejor franquicia?

9/5/2017

3 Comentarios

 
Por Jonathan Sibaja  |  Mayo 2017
elegir franquicia
​Adquirir una franquicia es una de las decisiones más importantes de su vida. ¿Cuenta usted con los elementos para tomar la mejor decisión?

​Los siguientes pasos y herramientas le van a ayudar a enfocarse y a aumentar su claridad.
1. Definir mis valores y pasiones
 
Antes de iniciar una búsqueda de opciones en el mercado, es indispensable emprender una exploración interna.
 
¿Cuáles son mis valores más importantes?
¿Qué me apasiona?
¿Qué odio?
 
Entre mayor sea la claridad que alcance con este proceso de búsqueda interior, más fácil será identificar lo que realmente busca. Tómese su tiempo. Escriba las respuestas a estas preguntas. Déjelas descansar y repáselas unos días más adelante. Le asombrará lo que va a descubrir. ​

​
Esto se puede complementar con la pregunta: ¿Cuáles son mis principales habilidades, fortalezas y conocimientos? Es decir, ¿qué llevo a la mesa?. Esto va a ser altamente relevante a la hora de negociar. 
valores
2. Definir mi realidad financiera 
 
¿Cuál es mi net worth o valor neto? Recuerde que es igual a la suma del valor de sus activos menos la suma del valor de sus pasivos.
¿Cuál es mi liquidez?
¿A cuánto capital tengo acceso?

Estas respuestas son importantes porque condicionan la viabilidad de la inversión. ​
net worth
3. Definir mis metas y sus características
 
¿Cuáles son mis principales metas personales, profesionales, financieras (a corto y a largo plazo)?
 
El siguiente espacio por completar son los beneficios que busca aumentar. ¿Cuáles son los principales beneficios asociados con mis metas? Es decir, qué cosas positivas suceden si logra alcanzar las metas que definió.

​Esos beneficios pueden ser:
Funcionales: Alcanzar mis metas
Emocionales: ¿Cómo me quiero sentir?
Sociales: ¿Cómo quiero ser percibido por los demás?
 
Luego complete los riesgos que quiere minimizar. ¿Cuáles son los riesgos, obstáculos y resultados insatisfactorios relacionados con mis metas? ¿Son compatibles con las metas de mi pareja (o familiares con quienes convivo)?
metas
4. Definir industria de enfoque
 
Una vez finalizado el perfil personal, es necesario llevar a cabo una investigación de las propuestas existentes en el mercado. Es decir, qué franquicias están disponibles.
 
Para hacer esto lo más enfocado posible, es importante definir una o dos industrias que le interesen. Esto es posible debido al análisis interior que llevo a cabo anteriormente. Al definir la industria considere el tipo de trabajo que implica. Por ejemplo, supongamos que usted es una persona que odia trasnochar. No se le ocurra meterse en la industria de bares o entretenimiento nocturno.
 
¿En qué industria me voy a enfocar?
 
 5. Analizar las propuestas existentes
 
Llegó el momento de explorar las opciones existentes. Apalánquese con la ayuda de franchise brokers o consultores.
 
Al analizar cada una de las opciones, recuerde que debe existir compatibilidad con lo que usted realmente es, con sus valores, con lo que le apasiona. Además, debe existir un potencial de alcanzar sus metas. Recuerde que definió metas personales, profesionales y financieras. Esto debe estar en equilibrio.
 
En síntesis, responda las siguientes preguntas para cada opción:
 
¿Qué tipo de trabajo hay que hacer?
¿Es compatible con mi pasión, habilidades y conocimientos?
¿Implica hacer cosas que odio?
 
¿Quién es el franquiciador?
¿Es compatible conmigo y mi escala de valores?
¿Quiénes son los franquiciados? ¿Están satisfechos?
trabajo
¿La propuesta es consistente en lo escrito, lo que dicen, los hechos?
¿El sistema cuenta con elementos para potenciar a sus franquiciados?
¿Brindan un mensaje de crecimiento del sistema más que de beneficio solamente del franquiciador?
 
¿Es viable según mi realidad financiera?
inversión
​6. Detallar las opciones finales
 
Una vez aplicadas estas preguntas como filtro, va a descartar muchas de las opciones. Para las que no fueron descartadas, lleve a cabo un análisis más detallado. Utilice las siguientes preguntas:
 
¿Tiene suficiente potencial para permitirme alcanzar mis metas?
​

¿La propuesta contiene elementos que propician el aumento de los beneficios asociados a mis metas?
 
¿La propuesta contiene elementos que propician la minimización de resultados insatisfactorios, riesgos y obstáculos asociados a mis metas?
propuesta
​7. Identificar un FIT robusto
 
Luego debe identificar cuál es la mejor opción. Para eso, debe encontrar cuál de las propuestas tiene más elementos que aumenten los beneficios que usted persigue y que a la vez minimice los riesgos. A esto le llamamos FIT entre sus metas y la propuesta de valor del franquiciador. 
fit1
Este FIT debe existir también en los otros niveles definidos: valores y capacidad financiera.
fit2
fit3
8. Negociar con el franquiciador elegido
 
Las franquicias no se compran como un producto. Aunque se paga una cuota de entrada (franchise fee), el concepto es más bien asociarse a un sistema. Como potencial socio, usted tiene poder de negociación. Lo importante es apalancar sus fortalezas. Para ello, pregúntese ¿Qué le puedo aportar al sistema?
 
 
Por supuesto, no hay franquicia perfecta. Lo que debe buscar es un sistema con el cuál se sienta más cómodo como persona, que le permita alcanzar sus metas y que sea financieramente viable. La mejor franquicia es la que calza con lo que usted es. ¡Feliz emprendimiento!  


Jonathan Sibaja es Socio Director de Franquicias Red
jsibaja@franquiciasred.com

3 Comentarios
Jaime Ricardo Zuluaga
23/5/2017 12:16:57

Me parece muy interesante y quisiera recibir mas información

Responder
Jonathan Sibaja link
2/6/2017 15:07:09

¿Qué tal Jaime? Felicidades por tu negocio.
Te enviamos un mensaje a tu email. Nos podés llamar al +506 6040 1599 o escribir a expansion@franquiciasred.com

Responder
Adri
29/5/2019 03:21:38

Hola! Actualmente existen múltiples franquicias a la hora de emprender, sin embargo, un factor determinante para garantizar el éxito es el perfil del emprendedor o franquiciador. En este artículo te explican bien en qué aspectos debes fijarte:

https://franquicy.com/que-franquicia-elegir-segun-tu-perfil-profesional-y-personal.html

Enhorabuena por el artículos, es muy completo!

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

+1(786)633-2550 
expansion@franquiciasred.com
© 2002 - 2023 Franquicias Red® LATAM
​Aliados a FastCloud